Ir al contenido principal

El Experimento Mojave

Microsoft intenta cambiar la impresión que se tiene a nivel mundial de Windows Vista.

Introducción

Un experimento instrumentado por la empresa de Redmond. Que titula "¿Qué piensa la gente de Windows Vista, cuando no conocen Window Vista?. Disfrazado con el nombre codigo "Mojave", el "siguiente Sistema Operativo de Microsoft", la gente común y corriente que nunca ha usado Windows Vista ve lo que puede hacer con este, y decide por si mismo. Ahora decide por si mismo."

Los resultados

Una investigación de satisfacción del estudio de los usuarios de Windows Vista, encontro que:

El 89% de los usuarios expreso su satisfacción en general y que el 83% lo recomendarioa a sus amigos o familiares.

La encuesta dice que de los 140 encuestados:

Su evaluación antes de la presentación del demo de Vista otorgaba un 4.4 de calificación en promedio (en una escala de 1 al 10, donde el 10 es la calificación más alta).

Después de la presentación del demo de Vista otorgaba un 8.5 de calificación.

Las opiniones

Son datos resultado del experimento que se encuentran en el portal http://www.mojaveexperiment.com/, y del cual muchos expertos e internautas sobre todo bloggers han vertido su opinón con respecto a que no se mencionan las aplicaciones y funcionalidades que fueron probadas por los usuarios entrevistados, y que esto es un intento más de quitar las duras críticas que se tienen sobre el sistema operativo en todo el mundo.

Las estadísticas al día de hoy presentadas por MarketShare, nos dice que Windows Vista a ganado presencia entre los internautas con un 16.93%, pero la realidad es que esa presencia representa a aquellos usuarios que han cambiado Windows XP por Windows Vista, ese cambio es aproximadamente del 9%, y no necesariamente es lo que Microsoft esperaba en todos estos meses del este sistema operativo.

Como quiera que sea Microsoft no dejará de invertir en publicidad para cambiar la idea que sus usuarios tienen de Windows Vista, aunque siga representando un problema para todos ellos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

70 millones de internautas en México

Durante la celebración del Día Mundial de Internet 2017 en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, la Asociación de Internet .MX (antes AMIPCI) dio a conocer los resultados de su 13° Estudio sobre los Hábitos de los Internautas en México. El estudio revela que el número de internautas mexicanos alcanzó los 70 millones de personas en 2016, con lo que su penetración llega al 63% de la población mexicana de 6 años en adelante.

México tiene 53.9 millones de internautas, con un crecimiento desacelerado del 5.3%

En el Día de Internet 2015, llamado en honor a la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 2015, la Asociación Mexicana de Internet A.C. (@AMIPCI), presento el 11° Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2015. Usuarios en Internet México tiene 53.9 millones de internautas, con un crecimiento del 5.3% al 2014, sin embargo se desacelera con respecto al 13% del año anterior. Penetración entre la población Con una penetración de internautas del 50% entre la población de 6 años o más. Perfil del internauta Mujeres y Hombres con un 50% están a la par La participación juvenil crece levemente al 58% pero se mantiene como los más, entre edades de 6 a 24 años Los estados más conectados son del centro del país con 27%, los menos son del sur y sureste con 6% y 5% respectivamente. Hábitos de Uso El tiempo promedio diario de conexión es de 6 horas 11 minutos, 24 minutos más que el año anterior. El lugar d...