Despúes de un balance de AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet) dúrante el 2010, señala que ” la participación en el diseño de la Agenda Digital Nacional, será un programa fundamental en la ruptura de la brecha digital de México y recuperar la competitividad que se ha perdido en los últimos años.” Mauricio Braverman, presidente de la Asociación, informó, que se ha trabajado en conjunto con otras organizaciones, como la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI). “Parte de este trabajo coordinado entre las organizaciones del sector, incluye la oposición continua al IEPS aplicado a las telecomunicaciones, un tema en el que seguiremos insistiendo para lograr que se elimine, como parte de una política fiscal de impulso a la adopción de las tecnologías de la información por parte de las pequeñas y medianas empresas, además de los usuarios individ...
Difundir y fomentar la participación empresarial, gubernamental y ciudadana en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones, impulsando la transparencia y el desarrollo del gobierno digital, que permita abatir la brecha digital y nos lleve a consolidar la sociedad de la información y del conocimiento que todos queremos.