Ir al contenido principal

México tiene 51.2 millones de internautas, con un crecimiento del 13%

En el Día de Internet 2014, llamado en honor a la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 2014, la Asociación Mexicana de Internet A.C. (@AMIPCI), presento el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2014.
México tiene 51.2 millones de internautas, con un crecimiento del 13% respecto al año anterior.
Distribuido por genero de manera proporcional del 50%.
Alta participación juvenil con un 57%, con edades entre 6 y 24 años.
El promedio de antigüedad del internauta mexicano es de 6 años.
El uso inicial fue con el correo electrónico con el 71%, seguido de la búsqueda de la información.
El tiempo promedio diario de conexión es de 5 horas y 36 minutos.
El hogar sigue siendo el lugar predilecto de conexión, después del trabajo y el día con mayor conexión continua siendo el viernes.
La laptop y PC siguen siendo los principales dispositivos de conexión seguidos por los Smartphone.
5 de cada 10 internautas se conecta a través de sus Smartphone.
El correo electrónico es la principal actividad de los internautas, y este año el uso de las redes sociales supera la búsqueda de información.
8 de cada 10 niños de padres internautas usan internet principalmente en las escuelas y para búsqueda de entretenimiento, en promedio se vuelven internautas a los 10 años de edad.
9 de cada 10 internautas acceden a una red social.
En su 10° edición el estudio pretende dar seguimiento a los principales indicadores que tienen que ver con los usos y hábitos de los internautas en el país, así como identificar las características de los usuarios; conocer la demanda del mercado que requiere servicios de internet, conocer la evolución de lo que los mexicanos hacen en internet, y generar información que sirva a las empresas para identificar el mercado de internet en México.
Fuente: @AMIPCI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

70 millones de internautas en México

Durante la celebración del Día Mundial de Internet 2017 en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, la Asociación de Internet .MX (antes AMIPCI) dio a conocer los resultados de su 13° Estudio sobre los Hábitos de los Internautas en México. El estudio revela que el número de internautas mexicanos alcanzó los 70 millones de personas en 2016, con lo que su penetración llega al 63% de la población mexicana de 6 años en adelante.

Google Knol: la Enciclopedia de Google

Lanza Google su enciclopedia “online” que competirá con Wikipedia. La compañía del buscador más usado de la Internet no se quiere quedar atrás y hace la competencia a la Wikipedia. Wikipedia una enciclopedia de definiciones y demás información en línea, su prefijo Wiki que se refiere a un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, esta tecnología permite que páginas Web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador Web. En la actualidad las wiki son ampliamente usadas como espacios colaborativos o enciclopedias libres, su creador fundador fue Ward Cunningham en 1995. Desde su anuncio a finales del 2007 y con el lanzamiento beta de Knol (knol.google.com). Google le entra a la creación de enciclopedias en línea pero con manera de contribuir y beneficiarse de ellas. Cedric DuPont, Product Manager y Michael McNally, Software Engineer: publican en el Blog Oficial de Google , el post “ Knol is open to ev...