Ir al contenido principal

Ex ingenieros de Google lanzan nuevo buscador: Cuil

Entra a la batalla un nuevo tipo de buscador llamado Cuil (pronunciado como "cool" en inglés) ofrece un nuevo servicio de búsquedas, que según la empresa puede cubrir con más rapidez y menos costos una parte mucho mayor de la red que Google.

El anuncio

"El motor de búsqueda más grande del mundo" (the world's biggest search engine). Como lo anuncian sus fundadores.

En un comunicado de prensa se anuncio una nueva manera de hacer búsquedas por Internet. Cuil, la compañía de tecnología pionera con un nuevo enfoque para la búsqueda, revelando la búsqueda innovadora que ofrece, la cual combina la mayor indexación web con contenido basado en métodos relevantes, los resultados son organizados por ideas, y una completa privacidad para el usuario. Cuil (www.cuil.com) tiene 121 billones de paginas Web, tres veces más que cualquier otro buscador.

Cuil (pronunciado "cool" por su palabra en ingles) provee organizados y relevantes resultados basados en el análisis de contenido de las paginas web. Los motores de búsqueda de hoy más allá de usar técnicas de búsqueda de análisis de enlace y clasificar el tráfico para analizar el contexto de cada pagina buscada y el contexto detrás de cada solicitud. Estos son organizados en resultados similares dentro de grupos y ordenados por categoria.

Cuil da a sus usarios un desplegado rico de resultados y ofrece caracteristicas de organización, como etiquetas para clasificar asuntos, imagenes para identificar topicos y sugerencias refinadas de busqueda para ayudar a guiar a los usuarios en los resultados de sus busquedas.

"El Web continua creciendo a una taza fascinante y otros motores de búsqueda son incapaces de mantenerse con esto," dice Tom Costello, CEO y cofundador de Cuil. "Nuestros significativos avances en la tecnología de búsqueda nos han permitido indexar mucho más de Internet, colocando casi toda la Red al alcance de los dedos de cada usuario", comento tambien en su comunicado.

Danny Sullivan, analista de búsquedas en internet y editor jefe de Search Engine Land, dijo que Cuil puede intentar explotar las quejas que los consumidores tienen de Google, principalmente que intenta hacer demasiado, que sus resultados favorecen a las páginas ya populares y que se inclina claramente hacia páginas de cierta autoridad como Wikipedia.

La realidad

El pasado 18 de julio, comScore, Inc. (NASDAQ: SCOR), líder en medir el mundo digital, libero su análisis mensual del mercado de búsqueda en E.U. En junio del 2008 condujo su investigación a 11.5 millones de norteamericanos, representando un 7% de ganancia contra el de mayo.

Junio 2008 Clasificación Centrada en Búsqueda

En Junio, los sitios de Google mantuvieron su liderato en el mercado centrado en búsqueda en los E.U. obteniendo el 61.5% de la conducta de búsqueda, ligeramente abajo del 61.8% del reporte de mayo. Google fue seguido por los sitios de Yahoo! con el 20.9% arriba de su 20.6% de mayo, por su parte los sitios de Microsoft con un 9.2%, arriba del su 8.5% en mayo, Ask Network con 4.3% y AOL LLC con el 4.1%

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quieres un Internet con más apertura y menos censura?

OpenNet Initiative realizó una investigación sobre la situación de la censura de Internet en el mundo , una de las regiones con menos trabas es Latinoamérica a diferencia de Estados Unidos , donde se reportan limitaciones al respecto. OpenNet Initiative es una asociación de colaboración entre tres instituciones: el Laboratorio Ciudadano de la Escuela de Asuntos Internacionales Munk, de la Universidad de Toronto, el Centro Berkman para Sociedad e Internet de la Universidad de Harvard, y el Grupo SecDev (Ottawa). Su objetivo es investigar, exponer y analizar el filtrado de Internet y las prácticas de vigilancia de manera creíble y no partidista. Tienen la intención de descubrir los peligros potenciales y las consecuencias imprevistas de esas prácticas, y contribuir así a la elaboración de políticas públicas y una mejor labor de promoción en este ámbito.

MÉXICO TIENE 80.6 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET Y 86.5 MILLONES DE USUARIOS DE TELÉFONOS CELULARES: ENDUTIH 2019

El 76.6% de la población urbana es usuaria de internet. En la zona rural la población usuaria se ubica en 47.7 por ciento. De los hogares del país, 44.3% dispone de computadora y 92.5% cuenta con al menos un televisor. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 proporciona información a nivel nacional, por ámbito urbano y rural y por estrato socioeconómico.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información y Día Mundial de Internet 2016

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la   Información se centran en "La iniciativa empresarial de TIC en aras del impacto social". Hoy se celebra que miles de millones de personas de todo el mundo están conectadas a un entorno de redes  inteligentes y contemplan nuevas posibilidades de comunicar que antes eran inimaginables.