Ir al contenido principal

WEB INDEX 2013: México país emergente mejor ubicado


México (30) país emergente mejor ubicado, Chile (27) y Uruguay (29) lo superan en latinoamerica.


Uno de los países con mayor y mejor acceso a Internet, así lo ubica el Web Index 2013.

El informe evalúa el uso de la web en 81 países, ubicando a Suecia, Noruega y Reino Unido en los primeros tres lugares, seguidos por Estados Unidos, Nueva Zelanda, Dinamarca y Finlandia.

Le siguen Colombia (32), Brasil (33), Costa Rica (34), Argentina (36), Perú (39), Ecuador (43) y Venezuela (52).

En Asía, Singapur (31) es el mejor ubicado, en África, Sudáfrica (35) y Emiratos Árabes Unidos (45) al frente del Medio Oriente.

Del resto de los europeos, Rusia ocupa el sitio 41, Hungría el 42 y Turquía el 58.

El Web Index clasifica a los países en función del acceso a Internet, grado de apertura, contenidos y su contribución a cambios positivos.

Diseñado y producido por la Fundación World Wide Web, el índice es primera medida multidimensional del mundo sobre el crecimiento de la web, su utilidad y el impacto en las personas y las naciones.


Fue lanzado el año pasado y para 2013 se amplió a fin de incluir a 20 países.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

70 millones de internautas en México

Durante la celebración del Día Mundial de Internet 2017 en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, la Asociación de Internet .MX (antes AMIPCI) dio a conocer los resultados de su 13° Estudio sobre los Hábitos de los Internautas en México. El estudio revela que el número de internautas mexicanos alcanzó los 70 millones de personas en 2016, con lo que su penetración llega al 63% de la población mexicana de 6 años en adelante.

Google Knol: la Enciclopedia de Google

Lanza Google su enciclopedia “online” que competirá con Wikipedia. La compañía del buscador más usado de la Internet no se quiere quedar atrás y hace la competencia a la Wikipedia. Wikipedia una enciclopedia de definiciones y demás información en línea, su prefijo Wiki que se refiere a un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, esta tecnología permite que páginas Web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador Web. En la actualidad las wiki son ampliamente usadas como espacios colaborativos o enciclopedias libres, su creador fundador fue Ward Cunningham en 1995. Desde su anuncio a finales del 2007 y con el lanzamiento beta de Knol (knol.google.com). Google le entra a la creación de enciclopedias en línea pero con manera de contribuir y beneficiarse de ellas. Cedric DuPont, Product Manager y Michael McNally, Software Engineer: publican en el Blog Oficial de Google , el post “ Knol is open to ev...