![]() |
Foto: Steinar la Engeland |
En conectividad a Internet con más hogares conectados, el estado de Baja California Sur (75.5%) ocupa el primer lugar nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2016, a propósito del Día Mundial de Internet, que se celebra este miércoles 17 de mayo. Los estados que le siguen son Sonora (71.7%) y Baja California (68%).
En el otro extremo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas (centro y sur del país) presentan la menor disponibilidad de internet en los hogares, con proporciones de 28.4%, 20.6% y 13.3%, respectivamente.
CIUDADES
En cuanto a ciudades, Hermosillo, capital de Sonora, es la ciudad mexicana con el mayor porcentaje de hogares con conexión a internet, ya que 85.4% de las casas en esta ciudad sonorense cuenta con conectividad.
Le siguen Cancún (Quintana Roo) con 82.2% de los hogares, Villahermosa (Tabasco) con 80.8%, San Luis Potosí (San Luis Potosí) con 78.3% y La Paz (Baja California Sur), con 78.1%.
Los últimos lugares le corresponden a Reynosa (Tamaulipas) y Toluca (Estado de México) con 47.2%, Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) con 46.4%, Tlaxcala (Tlaxcala) con 35.6% y Tapachula (Chiapas) con 31.5%.
¿cuáles son los motivos por los que los hogares no tienen conexión a internet?
Principalmente porque el servicio resulta caro, de acuerdo con lo que contestó 53.9% de los entrevistados.
Un 27.1% de la población sin conexión en sus hogares dijo que no les interesa o desconocen su utilidad, mientras que un 8.1% aseguró que en sus lugares de residencia no hay proveedor o la infraestructura necesaria para estar conectados.
Fuente: @MediaTelecom
Comentarios